Quantcast
Channel: Futbolbase
Viewing all 2948 articles
Browse latest View live

Vero Boquete, Yolanda Parga e Inma Castañón entre las galardonadas en la III Gala do Fútbol Feminino Galego, mañana sábado en Ames

$
0
0

Vero Boquete recibirá en Ames el premio de mejor jugadora gallega 2014/15




Yolanda Parga, asistente en la final del Mundial, nombrada mejor colegiada

Inma Castañón, primera capitana de la roja, recibirá el premio a la trayectoria histórica

El acto se desarrolla este sábado en el Auditorio Municipal de Milladoiro, en Ames

La capitana de la selección española, Vero Boquete, recibirá en Ames, al lado de su casa, el premio que la reconoce como mejor jugadora gallega de la temporada 2014/15. Su título de campeona de Europa con el Frankfurt y el haber liderado a la selección española en su camino y presencia en el Mundial de Canadá, hechos que marcan un hito en el fútbol femenino español, la convierten en indiscutible ganadora del premio.

Otra mundialista, la asistente Yolanda Parga Rodríguez, será nombrada mejor colegiada gallega de la pasada campaña.

En la Gala se conocerá el nombre del mejor entrenador gallego del año, así como de las mejores jugadoras de los equipos galaicos de Segunda y de Primera Autonómica.

El Olivo será proclamado mejor equipo del año y el Conxo, que solo recibió dos tarjetas amarillas, repite por segunda campaña como el más deportivo de la comunidad del noroeste peninsular.

La primera capitana en la historia de la selección española, Inma Castañón, coruñesa de adopción, recibirá el premio a la trayectoria histórica.

La III Gala do Fútbol Feminino Galego tendrá lugar en el Auditorio de Milladoiro, próximo a Santiago, comenzando a las 20,00 horas de este sábado. Está organizada por la Revista do Fútbol Feminino Galego contando con el patrocinio del ayuntamiento de Ames y la colaboración del F.C. Meigas.

Relación de premiadas y candidatos a los premios de mejor entrenador y mejores jugadoras de equipos gallegos de Segunda española y de Primera Autonómica:

Mellor Xogadora Galega 2014/15
Verónica Boquete Giadáns “VERO” (1.FFC Frankfurt)

Mellor Colexiada Galega 2014/15
Yolanda PARGA RODRÍGUEZ (Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid)

Mellor Técnico Galego 2014/15*
Candidatos:
Francisco Javier García Rouco “CHIVI” (S.D. Villestro)
DAVID FERREIRO Cameselle (Fed. Peñas Red. El Olivo)
DIEGO FERNÁNDEZ Mejide (Orzán S.D.)
Ángel Alfonso “GELUCO” VILLAR Hermida (C. Peluquería Mixtra Friol)
JAVIER MISA Álvarez (Erizana C.F.)
MARCOS CANLE Iglesias (C.F. Bértola Fem.)
ÓSCAR Tomás BARRIENTOS Morales (Victoria C.F.)
RUBÉN GARCÍA Taboada (U.D. Conc. Barbadás)
José Antonio “TONY” PAZÓ Rubio (Sárdoma C.F.)

Mellor Equipo Galego 2014/15
FED. PEÑAS REC. EL OLIVO

Equipo Galego Máis Deportivo 2014/15
C.D. CONXO (2 cartóns amarelos)

Premio a unha traxectoria 2014/15
María Inmaculada Matilde Castañón González “INMA” (Candás C.F. 1969/70; Sirenas de Luanco 1970/71; Camisas IKE 1972/75; Karbo D. 1976/88; C.F. Fem. Tradehi 1988/89.

Mellor Xogadora Galega de 2ª División 2014/15
Candidatas:
Ana “ANITA” GONZÁLEZ Rivera (Sárdoma C.F.)
Andrea Mariño Estévez “DRUS” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)
ANDREA MIRÓN Castro (Fed. Peñas Rec. El Olivo)
Victoria Vázquez Kloock “VICKY” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)
LORETO Silva Lorenzo (Fed. Peñas Rec. El Olivo)
LUCÍA PARDO Méndez (C. Peluquería Mixta Friol)
Paula Domínguez Encinas “PAULETA” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)
Sara González Rodríguez “SARITA” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)
Estefanía “FANY” VARELA Pena (C. Peluquería Mixta Friol)
NATALIA SÁNCHEZ Rodríguez (Fed. Peñas Rec. El Olivo)
EVA Pérez González (C. Peluquería Mixta Friol)

Mellor Goleadora de 2ª División (Gr. I) 2014/15
EVA Pérez González (C. Peluquería Mixta Friol) 23 goles

Guardarredes Menos Goleada de 2ª División (Gr. I) 2014/15
SHEILA Fernández Suárez (Fed. Peñas Rec. El Olivo) 20 g./ 25 p. (0,8)

Mellor Guardarredes de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Ana “ANITA” GONZÁLEZ Rivera (Sárdoma C.F.)

Mellor Lateral Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Andrea Mariño Estévez “DRUS” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Central Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
ANDREA MIRÓN Castro (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Central Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Victoria Vázquez Kloock “VICKY” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Lateral Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
LORETO Silva Lorenzo (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Interior Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
LUCÍA PARDO Méndez (C. Peluquería Mixta Friol)

Mellor Mediocentro Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Paula Domínguez Encinas “PAULETA” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Mediocentro Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Sara González Rodríguez “SARITA” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Interior Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Estefanía “FANY” VARELA Pena (C. Peluquería Mixta Friol)

Mellor Mediapunta de 2ª División (Gr. I) 2014/15
NATALIA SÁNCHEZ Rodríguez (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Dianteira de 2ª División (Gr. I) 2014/15
EVA Pérez González (C. Peluquería Mixta Friol)

Mellor Xogadora da 1ª División Galega 2014/15
Candidatas:
María Dolores Vila Alonso “LOLES” (Cír. Cult. Art. Rec. Valladares)
REBECA Puente Rodríguez (Tordoia S.D.)
SARA Pazos Silva (At. Arousana)

Mellor Goleadora da 1ª División Galega 2014/15
REBECA Puente Rodríguez (Tordoia S.D.) 45 goles

Guardarredes Menos Goleada da 1ª División Galega 2014/15
LUCÍA Otero Pena (Tordoia S.D.) 25 g./ 26 p. (0,96)

Mellor Goleadora da 2ª División Galega 2014/15
Tatiana Barcia Blanco “TATI” (Victoria C.F. B) 44 goles

Guardarredes Menos Goleada da 2ª División Galega 2014/15
ÁNGELA Couñago Barciela (Arcadia Esc. F.) 1 g./ 17 p. (0,06)

Los premios de mejor jugadora de Primera Gallega, Segunda División española y mejor técnico gallego de la temporada se darán a conocer en la propia Gala según los resultados de las votaciones realizadas por técnicos y jugadoras representativas de los equipos.




El fútbol femenino gallego sigue haciendo historia. !Que no pare! a pesar de todo esto y mas... 

III Gala do Fútbol Feminino Galego (Ames brilló con las estrellas mas cercanas)

$
0
0



A III Gala do Fútbol Feminino Galego proclamou a Marcos Canle (Bértola), Sarita Tui (El Olivo) e Sara Pazos (At. Arousana) como os últimos grandes gañadores da temporada 2014/15
A Gala rebasou todas as expectativas de asistencia. Máis de 170 persoas encheron a Auditorio Municipal do Milladoiro para homenaxear o traballo das xogadoras na pasada temporada.
Ames, co seu alcalde respaldado por parte da súa corporación, demostrou o por que queren posicionarse como un dos lugares de referencia do deporte feminino na nosa Comunidade
A Gala comezou co protagonismo de Ángela, a guardarredes do Arcadia, quen saíu para recoller o trofeo que rexistraba unha marca espectacular: 1 só gol recibido nos 17 partidos xogdos na pasada Liga no seu grupo de Segunda Galega.
O Victoria, un dos clubs con maior e coidada estrutura de base, estivo representado por unha das súas dianteiras con máis futuro. Tati Barcia. Os seus 44 tantos para o filial conducírona ao premio destinado á mellor goleadora da Segunda Galega.
O Tordoia foi o gran vencedor sumando recoñecementos na Primeira Autonómica. Unha campaña fantástica tivo como resultados que a súa guardarredes, Lucía, e a súa dianteira, Rebeca, sumaran os mesmos honores que na campaña anterior cando o equipo ascendera da Segunda Galega, menos goleada e máxima artilleira, respectivamente.
Sen embargo, o premio especial, o que designa á mellor futbolista da categoría, levouno a arousanista Sara Pazos, outra das habituais nas selccións galegas.
O turno da Segunda española tivo unha case constante presenza de fútbolistas de El Olivo. Salvo Anita González, a guardarredes do Sárdoma, a liña defensiva estivo formada polas futbolistas da camisola verde. Drus e Loreto nos laterais e Andrea Mirón e Vicky polo centro, foron escollidas como as mellores zagueiras, o mesmo que Pauleta e Sarita na zona interior do centro do campo. Para as bandas, o futbol galego falou que era o turno do Friol. Dúas luguesas, Fany Varela, que cada ano ten o seu premio, e a estreante Lucía Pardo, xuntáronse no escenario para, xunto as anteriores, esperar a Natalia Sánchez (El Olivo) e a Eva (Friol) para completaren o mellor once da temporada entre os cadros galegos.
Despois sería a guardarredes das olivas, Sheila, quen recibiu a ovación por ser a menos goleada do seu grupo na División de Prata do fútbol español.
A dianteira berciana, Eva Pérez, xa no escenario, fixo "dobrete" de trofeos porque o argumento de ser a dianteira centro ideal viña avalado por ser tamén a mellor goleadora do grupo con 23 dianas.
Aí creceu a expectación porque chegaba outro dos momentos importantes da noite, cando Catuxa García, concelleira de Medioambiente, abriu o sobre no que se desvelaba o nome da mellor futbolista galega da categoría. De novo El Olivo, como acontecera na pasada edición con Anair, era o equipo da premiada. Sarita Tui, ausente por atoparse en Tenerife preparando o reinicio da Liga de Primeira División co Granadilla, foi a galardoada dun premio que recolleu o seu anterior técnico, David Ferreiro, no seu nome.
Nos premios globais volveu estar presente El Olivo. Camilo Pais, o seu presidente, ergueu por segundo ano consecutivo o polígono acristalado que levaba inscrito o nome do seu equipo.
E tamén por segunda vez consecutiva, como na pasada edición en Tomiño, o Conxo gañou o trofeo como equipo máis deportivo galego. Inma Castañón, representada por Pili Neira, foi homenaxeada coa lembranza aos seus logros co Karbo e a selección galga absoluta nos anos setenta e oitenta. Unha impresionante traxectoria histórica.
Só faltaba por desvelar a derradeira das tres incógnitas da noite. O concelleiro Javier López encamiñouse ao atril para abrir o terceiro segredo no que se atopaba o nome de Marcos Canle. O ex do Bértola continuaba o ronsel deixado por David Iglesias na campaña anterior, proclamándose mellor técnico galego 2014/15 do fútbol feminino.
Os dous últimos trofeos da noite tiñan un claro arrecendo mundialista. Yolanda Parga, representada polo asistente galego en activo con máis anos na Primira División, Alfonso Costoya Rodríguez, foi designada mellor colexiada da temporada e, finalmente, o trofeo de mellor xogadora galega foi para unha das mellores do mundo, Vero Boquete. A santiaguesa recibiu o premio das mans do alcalde, José Miñones, e nunha alocución seguida con suma atención polos asistentes, puxo o ollar no futuro, nun futuro de esperanza e de progreso para o fútbol feminino galego, en particular, e español en xeral.
Durante o acto, Gracia Pérez, da Revista do Fútbol Feminino Galego, entregou obsequios ao F.C. Meigas pola súa colaboración na realización do evento, e ao Concello de Ames, na persoa do alcalde, polo patrocinio da Gala.
Ademais dos citados, o alcalde José Miñones, a concelleira de Medioambiente, Catuxa García, e o concelleiro de Ciudadanos, Javier López, outros membros da corporación, nomeadamente, Luísa Feijoo, concelleira de Servizos Sociais, Blas García, de Urbanismo e Obras, Pilar Candocia e Roberto Amarelle, concelleiros de Ames Novo, e Roberto Amarelle, de Pacto x Ames, repartíronse intermitente as funcións no reparto de trofeos. O delegado saínte da FGF en Santiago, Enrique Fernández Otero, Quico, foi quen entregou o da deportividade ás súas veciñas do Conxo.
A Gala tamén contou coa presenza de Javier García, vicepresidente da FGF, e de Javier Rico, xerente da Fundación Deporte Galego.

Relación de premiadas:

Mellor Xogadora Galega 2014/15
Verónica Boquete Giadáns “VERO” (1.FFC Frankfurt)

Mellor Colexiada Galega 2014/15
Yolanda PARGA RODRÍGUEZ (Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid)

Mellor Técnico Galego 2014/15:
MARCOS CANLE Iglesias (C.F. Bértola Fem.)

Mellor Equipo Galego 2014/15
FED. PEÑAS REC. EL OLIVO

Equipo Galego Máis Deportivo 2014/15
C.D. CONXO (2 cartóns amarelos)

Premio a unha traxectoria 2014/15
María Inmaculada Matilde Castañón González “INMA” (Candás C.F. 1969/70; Sirenas de Luanco 1970/71; Camisas IKE 1972/75; Karbo D. 1976/88; C.F. Fem. Tradehi 1988/89.

Mellor Xogadora Galega de 2ª División 2014/15
Sara González Rodríguez “SARITA” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Goleadora de 2ª División (Gr. I) 2014/15
EVA Pérez González (C. Peluquería Mixta Friol) 23 goles

Guardarredes Menos Goleada de 2ª División (Gr. I) 2014/15
SHEILA Fernández Suárez (Fed. Peñas Rec. El Olivo) 20 g./ 25 p. (0,8)

Mellor Guardarredes de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Ana “ANITA” GONZÁLEZ Rivera (Sárdoma C.F.)

Mellor Lateral Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Andrea Mariño Estévez “DRUS” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Central Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
ANDREA MIRÓN Castro (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Central Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Victoria Vázquez Kloock “VICKY” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Lateral Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
LORETO Silva Lorenzo (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Interior Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
LUCÍA PARDO Méndez (C. Peluquería Mixta Friol)

Mellor Mediocentro Dereita de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Paula Domínguez Encinas “PAULETA” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Mediocentro Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Sara González Rodríguez “SARITA” (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Interior Esquerda de 2ª División (Gr. I) 2014/15
Estefanía “FANY” VARELA Pena (C. Peluquería Mixta Friol)

Mellor Mediapunta de 2ª División (Gr. I) 2014/15
NATALIA SÁNCHEZ Rodríguez (Fed. Peñas Rec. El Olivo)

Mellor Dianteira de 2ª División (Gr. I) 2014/15
EVA Pérez González (C. Peluquería Mixta Friol)

Mellor Xogadora da 1ª División Galega 2014/15
SARA Pazos Silva (At. Arousana)

Mellor Goleadora da 1ª División Galega 2014/15
REBECA Puente Rodríguez (Tordoia S.D.) 45 goles

Guardarredes Menos Goleada da 1ª División Galega 2014/15
LUCÍA Otero Pena (Tordoia S.D.) 25 g./ 26 p. (0,96)

Mellor Goleadora da 2ª División Galega 2014/15
Tatiana Barcia Blanco “TATI” (Victoria C.F. B) 44 goles

Guardarredes Menos Goleada da 2ª División Galega 2014/15
ÁNGELA Couñago Barciela (Arcadia Esc. F.) 1 g./ 17 p. (0,06)
Foto fin de Gala. (c) Beatriz Pazos.

Torneo de Nadal Concello de Vigo 2015/2016 : Jornada final con el Coruxo como gran protagonista

La imagen del Real Madrid produce pena, tristeza y desilusión. "El laberinto de los despropósitos"

$
0
0


¡QUÉ PENA, TRISTEZA Y DESILUSIÓN LA IMAGEN DEL REAL MADRID!

Nos congoja e entristece que el Club más laureado y admirado allende los mares, lleva algún tiempo entrando en un laberinto de despropósitos, de deterioro de su imagen, y para los más fieles, de desilusión, abatimiento y desesperanza.
Errare humanun est”, pero, “Quousque tandem abutare, Presidente, patientia nostra”?
Cesa de manera visceral, a una persona que no toma arte ni parte en proyecto hecho a su justa medida por sus decisiones incoherentes y faltas de sentido común.
En los grandes clubes, la cúpula deportiva está etiquetada por ex-jugadores laureados, y son ellos, los que asesoran sobre fichajes para conformar una plantilla estable y con visos de éxito. Si esto ocurriera en el Real Madrid, se evitarían situaciones como las actuales.
¿Y los jugadores?, me da la espina que algunos de ellos desconocen el señorío, grandeza y la idiosincrasia de ese club. Son jugadores sin talante, ese Club necesita jugadores implicados, comprometidos y ávidos de gloria y triunfo. Ellos son los máximos responsables de la situación deportiva en cuanto a la clasificación.
Sr. Presidente, para que un equipo sueñe con estar en el cenit de los podios, es necesario e imprescindible “una actitud mental positiva”. Esta actitud requiere sin ningún tipo de excusas:
1.- Que los jugadores acepten su rol dentro de la organización táctica ofensiva y defensiva a rajatabla.
2.- Los jugadores han de desempeñar su rol al límite de sus capacidades físicas, técnico-tácticas y psicológicas, de esta manera tendremos jugadores eficaces y de rendimiento.
3.- Jugar colectivamente, es la mejor manera de jugar bien, pero guardando un orden interno.
4.-. Máxima confianza y seguridad: cuando creamos firmemente en lo que sabemos hacer y en lo que somos capaces de hacer, todo será más fácil y eficaz.
6.- El fútbol es ida y vuelta. Los jugadores han de concienciarse de esta situación futbolística. De no ser así, se producirá un desequilibrio defensivo en detrimento de la línea de retaguardia.
Sr Presidente, ha mentido y ha engañado al “Madrilismo” y al Sr. Benítez. Ha puesto en la calle a una persona íntegra, honesta, fiel a sus principios futbolísticos, madrilista de cuna, de manera poco ortodoxa e impropia de un club grande.
Benítez, un gran entrenador y de un profundo rigor táctico, no interesaba a algunos jugadores, puesto que el capital táctico que deben aportar los jugadores de un equipo tanto en ataque como en defensa requiere esfuerzo, sacrificio, entrega, compromiso, etc., y algunos jugadores no estaban de acuerdo con esto.
Quiero terminar con un aforismo, como tantos:
Si luchamos, podemos perder, si no lo hacemos, estamos perdidos.”
Un artículo de M. Toxal.


Don Antonio Perez (Chicho), el "Florentino del Cabe" sigue dando la nota

$
0
0

Don Chicho y ¿su segundo? 
Don Chicho acompañado del Presidente del Barbadás, Vicepresidente de la F.G.F. y promotor de cargos varios, un conocido constructor de la zona y Campelo, filósofo, además de Vicepresidente del mismo Club y autor de "El Concepto", obra que seguiremos estudiando en próximas fechas debido a su complejidad. Dios los cría y al final... 
Don Antonio Perez (Chicho) es un curioso personaje que no se diferencia demasiado de otros que forman parte de la negra historia del fútbol gallego. Desde su cargo en la Asociación Galega de Clubes y como mano derecha de Don Plácido, fue pieza imprescindible en la puesta en escena de la comedia "Oira y el maletín misterioso", de gran éxito mediático y que consiguió terminar con el "Meanato" en la Federación Gallega y la consiguiente transición al actual "Caganato" bipartidista.-

Sus impagables servicios jamás fueron recompensados como el esperaba y fue desapareciendo su protagonismo poco a poco, una breve colaboración con el Rápido de Bouzas para terminar dirigiendo en todos los aspectos los destinos del Club Lemos de Monforte, lugar desde el que intenta volver al "estrellato" y camino lleva de conseguirlo. La agresión a un árbitro le volvió a poner en los medios y esto debió de gustarle tanto que ahora repite y nada mejor para eso que ejercer de entrenador tal y como publica La Voz de Galicia
"El Club Lemos sucumbió ante el líder, el Arteixo, al que, sin embargo, acorraló en la segunda mitad. No obstante, la noticia estaba en el banquillo, en el que no se sentó Martín Murado, que perdió el avión que le tenía que trasladar desde Fuerteventura, isla en la que pasó unos días de descanso.
Esta circunstancia motivó que el presidente, Antonio Pérez, ejerciera de técnico, una decisión que sorprendió, ya que durante la mañana Murado y su ayudante, Juan Diéguez, perfilaron el once inicial. El presidente impuso su alineación y esta decisión no gustó al segundo técnico, que optó por no dirigir al equipo ante los cambios introducidos. Pérez justificó esta actuación de esta manera: «Si el míster no está no hace la alineación, y alguien tenía que hacerla». Esta decisión no gustó a Murado, que, antes de despegar de Fuerteventura, dijo que no admitía esta injerencia, por lo que su continuidad en el banquillo está en el aire"

"El Club Lemos seguirá siendo presidencialista mientras yo esté al frente. Si alguien quiere un club más democrático que dé un paso al frente" MAS PINCHANDO AQUÍ
Esto dijo en La Voz una vez publicado el caso, el Florentino del Cabe y no cabe mas que aplaudir su sinceridad, de frente siempre y no ir presumiendo por ahí de demócratas para luego caciquear como hacen otros. Si un entrenador hace una alineación diferente a la que pienso, la cambio y si un árbitro no me gusta se lo hago saber a la mayor brevedad.
..y pensar que pudo ser Presidente de la F.G.F.


El Albacete B Femenino denuncia al árbitro por menosprecio: "Toma una amarilla por guapa", "no vais a ganar nada"...

$
0
0

El CFF Albacete “B” se retira en pleno partido por los continuos desprecios del Árbitro.
Esta decisión la tuvieron que tomar las entrenadoras del filial del CFF tras comprobar como en varias ocasiones y subiendo de tono cada vez más el “Señor” colegiado Enrique Vegas Arellano menospreció a las chicas llegando a humillarlas riéndose de ellas en diversas ocasiones.

Tras saber la gravedad de los hechos, no hay otro remedio posible que el de presentar un escrito mostrando nuestro gran enfado y malestar por lo acontecido tanto a la Federación de Fútbol de Castilla la Mancha, al Comité de Árbitros y en este escrito abierto a todo el que esté dispuesto a leerlo. Hemos podido saber que un directivo de otro equipo de Toledo, que estaba allí presenciando el partido en directo también ha realizado un escrito para enviarlo a los Entes correspondientes mostrando el malestar que le provocó esta situación. Estamos totalmente en contra de los reproches arbitrales, defendemos al colegiado como a un deportista más y entendemos que pueda estar más o menos acertado en sus decisiones al igual que las propias jugadoras, cuerpo técnico, como cualquier hijo de vecino. No obstante, no tendremos ningún tipo de reparo en sacar a la luz estos repugnantes hechos que dañan al espíritu deportivo, a continuación y gracias al relato de jugadoras y entrenadoras explicaremos cuales son los motivos de este mal estar.

Partido correspondiente a la liga Regional Femenina, enfrentaba a Fuensalida y CFF Albacete “B” este sábado 2 de Enero. Tras un gol fantasma (no entramos a valorar si lo fue o no en este escrito, claro es que se trata ahora mismo de lo menos importante) las jugadoras le recriminaron que estaba en el centro del campo sin correr y que así era difícil que viera si entró o no la pelota, contestándoles a las mismas chicas “es que hace mucho frio para correr”, al ver que las que realmente deben ser las protagonistas del evento estaban tomándoselo en serio, como debe ser normal por otra parte, el sentenciaba “No sé porque os ponéis así, si vais las últimas con un punto y estamos ya en Enero, no vais a ganar nada". Antes de acabar la primera mitad, una de las jugadoras vio tarjeta amarilla y la explicación por la cual fue amonestada según el colegiado fue la siguiente, "toma una amarilla por guapa, date la vuelta guapa que te vea el número".

En la segunda parte y con los ánimos aún caldeados la portera del CFF Albacete B, tuvo que ser atendida, al entrar la entrenadora para ver que le sucedía, Enrique Vegas Arellano le comunicó
"no voy a añadir nada, es que no sé porque jugáis este día y tan tarde, yo tengo luego una cena y sino no llego a tiempo", seguidamente se dirigió a una jugadora gritando y levantando la mano diciendo “¿qué coño quieres tu ahora?” En ese momento Marta y Yoli, entrenadoras del Filial decidieron retirar al equipo en pleno partido viendo que la situación era insostenible y que no se merecían las propias chicas este trato (algunas de las integrantes del equipo tienen de los 13 a 16 años), no había razón para seguir en el terreno de juego ante un menosprecio semejante. En los vestuarios y aún más acelerado volvió a levantarle la mano a la misma jugadora y tuvo que ser separado por integrantes de ambos equipos. La retirada del equipo del terreno de juego se produjo entre aplausos y gestos de apoyo de los presentes en el campo mezclado por llantos y la indignación más que justificada de las jugadoras.
Tras unos minutos más calmados, llamó a los representantes de ambos equipos y según nos explica Marta “nos pidió perdón, porque había sido consciente de que él había alterado el partido con su actitud y había hecho mal diciendo esas cosas”. Dio el partido finalmente por concluido como si se hubieran jugado los 90 minutos, (reales 65).
Queremos agradecer de manera totalmente sincera el trato recibido por el Club local, el Fuensalida, sus jugadoras, entrenadores y público asistente solidarizándose con la situación y apoyando la decisión que tuvimos, demostraron ser un Club amigo y señor. Nosotros no dejaremos de respetar al deporte que tanto queremos y por el que peleamos día a día. Seguiremos haciéndolo a pesar de que algunas personas que también lo practican no tengan nuestra misma pasión.

https://www.facebook.com/CFF-Albacete-1496872970533518/?fref=photo

Nota informativa del Comité de Árbitros:

1º. Condenamos los hechos sucedidos durante el desarrollo del encuentro. 

2º.- A la vista de todo lo ocurrido la Vocalía de Disciplina ha acordado abrir un expediente con el fin de aclarar todos lo sucedido en el encuentro. Hasta que éste no se resuelva el colegiado quedará suspendido de toda actividad arbitral. 


3º.- Ante todo lo ocurrido el Presidente y la Junta Directiva del Comité Técnico de Árbitros lamenta profundamente lo sucedido, al mismo tiempo enviamos nuestra más sincera consideración, al C.F. femenino Albacete y al resto de participantes en el partido e intentaremos por todos los medios de que dispongamos que hechos tan deplorables no vuelvan a suceder, ya que estas no son las formas que se inculcan al colectivo arbitral.

Horarios del fútbol ourensano, 9 y 10 de Enero 2016

$
0
0


PINCHA PARA AMPLIAR. 

Fabrice Muamba escribe sobre el momento en que "estuvo muerto" y cuenta que el desfribilador le resucitó

$
0
0


Era Febrero del 2012 cuando la prensa mundial relataba un suceso que conmocionó al mundo del fútbol. 

"El médico del Bolton, Jonathan Tobin, aseguró que el futbolista estuvo "muerto" durante 78 minutos tras el ataque cardíaco que sufrió este sábado durante el encuentro de Copa entre su equipo y el Tottenham.

El facultativo aseguró en rueda de prensa que trató de reanimar, sin éxito, a Muamba durante 78 minutos, 48 minutos desde que el jugador sufrió el paro cardíaco súbito y fue trasladado al Chest Hospital de Londres y otros 30 al llegar a la clínica.

"Durante ese tiempo Muamba estuvo muerto", aseveró Tobin. El médico del Bolton aseguró estar "asombrado" por la recuperación del jugador de origen congoleño, ya que se temía "lo peor"."



Hoy Muamba agradece a la ciencia y de manera especial al inventor del desfibrilador portátil el seguir con nosotros.  El aparato que le salvó la vida y que desde hace 50 años ha salvado también a millones de personas en todo el mundo y que a pesar de sus virtudes, su bajo coste ya que de salvar vidas escribimos, en nuestro deporte sigue habiendo muchas carencias en cuanto a la prevención se refiere y es mas que probable que si Muamba jugase en un equipo de las categorías olvidadas, no podría escribir la carta que reproduzco a continuación. 

"Fue el partido más importante de mi carrera. Los cuartos de final de la Copa de la Asociación Inglesa de fútbol (FA Cup, en inglés). Recuerdo haber fallado una ocasión en el juego. Cuando regresaba a mi posición, sin nadie a mi alrededor, de repente comencé a sentirme muy mareado. Y me desplomé.

No hubo dolor, nada que me previniera. Simplemente pasó. No recuerdo nada de lo que ocurrió después.

Más adelante, supe que mi corazón se detuvo durante 78 minutos. Lo que sufrí se conoce como un paro cardiorrespiratorio.


Tuve mucha suerte de recibir atención médica de inmediato. Fue crucial que había un desfibrilador portátil a la mano, que fue lo que me salvó la vida.

Recibí una reanimación cardiopulmonar en el terreno de juego mientras los aficionados, incluidos los hinchas de Tottenham, corearon mi nombre. En el campo recibí las dos primeras descargas eléctricas del desfibrilador.

También tuve suerte que un aficionado de los Spurs en la grada era un cardiólogo y entró al campo para ayudar. Me trasladaron hacia los vestuarios y me dieron otra descarga.


El partido se detuvo y fui llevado en ambulancia al hospital del tórax, fue un trayecto muy difícil en la ambulancia. Recibí otras 12 descargas eléctricas, una cantidad considerable para un período de tiempo tan corto. Es increíble que mi cuerpo haya podido resistir.

Cuando llegamos al hospital me llevaron directamente al quirófano, donde me pusieron un catéter más grande en mi vena, me dieron más descargas eléctricas y medicamentos. 78 minutos después que desfallecí mi corazón comenzó a funcionar otra vez y recuperé el conocimiento.

Regresé al estadio White Hart Lane para ver el lugar en el que colapsé. Fue un momento muy difícil y emocional porque en ese lugar fue donde mis sueños fueron borrados al tener que retirarme del fútbol profesional a los 24 años de edad.

Pero estoy agradecido a Dios que todavía estoy aquí y me sigue sorprendiendo que me fui por tanto tiempo y pude regresar. También al increíble cuerpo médico que me ayudó y a Frank Pantridge, ya que si no hubiera sido por su invento, el desfibrilador portátil, yo no estaría aquí".



José Luis Cachaldora recibirá un homenaje del fútbol ourensano

$
0
0

Los abajo citados y que forman parte de la Comisión que ha decidido organizar un homenaje "a nuestro amigo y exdelegado de la Federación Gallega  de Fútbol en Ourense, durante los últimos 25 años, D. José Luis Cachaldora Fernández" aportan los datos para el que quiera estar presente en el citado reconocimiento y homenaje.

  "El acto se celebrará en el restaurante A Carballeira de Sta. Cruz, de la ciudad de Ourense, el día 15 de enero de 2016, a partir de las 21:30 horas. Es necesario confirmar la asistencia como máximo hasta el día 12 de enero de 2016, bien en nuestro e-mail organizacionhomenajecachaldora@gmail.com,
o a cualquier miembro de la Comisión Organizadora del acto". 


  El número de cuenta donde se tendrá que abonar la invitación, obligatoriamente y antes de la fecha  indicada  como  máximo,  y  cuyo  importe  es  de    #35,00€,  con  el  fin  de  facilitar  la  labor  de  la comisión organizadora deberá figurar en dicho ingreso NOMBRE, AMBOS APELLIDOS Y LA ENTIDAD A LA QUE REPRESENTAN.

Homenaje A José Luis Cachaldora  
ES50 2100  4783 0102 0013 2505  LA CAIXA

COMISIÓN ORGANIZADORA
D. Carlos Docampo Quintas  Tlfno. 692 614 336  Presidente C.D.C. Sta. Teresita
D. Oscar Álvarez Gonzalez   Tlfno. 698 179 678  Delegación de fútbol Ourense
D. Manuel Dopazo Iglesias  Tlfno. 679 808 820  Secretario Pabellón C.F.
D. Eustaquio Barbosa Fernández  Tlfno. 659 887 231  Presidente Peroxa C.F.
D. Jose Antonio Presas López  Tlfno. 606 335 340   Arbitro  Presas.
D. Juan Carlos Díaz Pérez    Tlfno. 606 315 128   Presidente C.P. Calasancio
D. David Hermida Rodríguez  Tlfno. 607 728 504   Presidente C.D. Velle 
D. Carlos Álvarez Méndez   Tlfno. 660 407 908  Entrenador  Charli. 



El Depor y su afición donan 8.500 euros a cuatro entidades sociales

$
0
0
 
La Deportienda de Marineda City acogió esta tarde el acto de entrega de la recaudación obtenida en la iniciativa solidaria de Marineda City y el Real Club Deportivo que se llevó a cabo en el partido del 19 de diciembre contra el Eibar. En total, se recaudaron 8.559,71€, gestionados por Abanca y que fueron entregados hoy a las cuatro entidades beneficiarias: Fundación Meniños, Centro Oncolóxico de Galicia, Hogar de Sor Eusebia y Cruz Roja. Además, también se consiguieron 250 juguetes para el proyecto de recogida de Cruz Roja.
 

El capitán del Dépor, Álex Bergantiños; Martín Pita, consejero del área social del Real Club Deportivo; Daniel Ramos, consejero del área institucional del Real Club Deportivo; y Ana López, directora de Marineda City, fueron los encargados de hacer entrega a las entidades beneficiarias de su correspondiente cheque con la cantidad recaudada (2.139.93€ para cada una). Recogieron la aportación solidaria de los aficionados del Dépor María Mercedes Casanova, presidenta provincial Cruz Roja; Amalia Borrazás, de Fundación Meniños; Bibiana Santiso, de Mételle un gol ao Cancro, y Pepe Losada, del Centro Oncolóxico de Galicia; y Rosalía Martínez, vicepresidenta de la Asociación Hogar de Sor Eusebia. 
 
Esta iniciativa solidaria tuvo lugar en el último partido antes de las Navidades. Ese día todos los asistentes a Riazor recibieron un gorro de Papá Noel blanquiazul de manera gratuita. Los gorros fueron repartidos por voluntarios que, al mismo tiempo, realizaban una cuestación para recoger donativos para los proyectos de las cuatro entidades sociales con las que este año han querido colaborar Marineda City y el Real Club Deportivo. 
 
Esta acción se enmarca dentro de las actividades sociales del Dépor y del programa Marineda Friends, que comprende las acciones desarrolladas por Marineda City en el ámbito de la responsabilidad social corporativa, una actividad que el centro desarrolla desde sus inicios y con la que quiere acercarse a su entorno. Marineda Friends abarca desde dar visibilidad y espacio a asociaciones y entidades sociales hasta el desarrollo de proyectos propios con fines solidarios.

 http://www.canaldeportivo.com/

Arbitro de Zamora recibe una bofetada e insultos de un "papá ejemplar" que entró a su vestuario !partido de Alevines!

$
0
0

Un árbitro ha sufrido una agresión al finalizar un encuentro de fútbol siete de la liga de Primera Alevín Provincial disputado en los campos de Valorio de Zamora, según han informado hoy fuentes de la Delegación Provincial de Fútbol.

Tras finalizar el encuentro, el árbitro entró normalmente a los vestuarios, hasta donde se acercó un aficionado, que al parecer era el padre de uno de los jugadores, insultó gravemente al colegiado y le dio una bofetada, según ha explicado hoy a EFE el delegado provincial de fútbol, Alfredo Rodríguez Santa Cecilia.
El colegiado llamó a la policía para denuncia la agresión, pero cuando llegaron los agentes el aficionado ya se había ido en el autobús del equipo visitante, según ha detallado el delegado provincial, que ha explicado que tanto la policía como el conjunto visitante, el CD Benavente, tratan de identificar ahora al autor de la agresión.
El suceso tuvo lugar en el partido disputado ayer que enfrentó a los dos primeros clasificados y grandes rivales de la categoría, el FS Zamora y el CD Benavente.
El partido concluyó con el resultado de cuatro a dos para los locales y, según el delegado provincial, no hubo incidentes destacados, salvo la lesión fortuita por una fisura de un jugador del CD Benavente.
La federación provincial está a la espera de recibir el acta arbitral del partido en el que se refleja la agresión, aunque verbalmente ya le han comunicado que el padre de uno de los jugadores "entró en el vestuario, le dijo al árbitro "chiquillo, eres un hijo de puta" y le dio un tortazo
FOTO: ZAMORA 24 HORAS 
LEER NOTICIA EN EL CITADO MEDIO

Heridas que no se ven: Pelea de padres en un partido de niños de siete años en Cordoba

$
0
0

Pasada la tregua navideña, las bestias vuelven a su estado natural. A la agresión de un árbitro en Zamora en un partido de alevines, sumamos -de momento- otra situación que jamás un niño en edad prebenjamín debería presenciar. Llevamos varios años escribiendo lo mismo, las condenas y "arrepentimientos" no sirven de nada ya que la violencia en presencia de niños sigue en aumento mientras la dureza en las sanciones parecen afectar solo a partidos de adultos, cuando esto es mucho mas grave y así debería ser juzgado ya que hay efectos secundarios. 
Abajo lo que reflejan los medios, destacando la reacción de los niños ante tal salvajada. ¿Para cuando fotos de estos delincuentes?, los que agreden están en un lugar público y el retrato es uno de los medios mas efectivos para escarmiento propio y precaución de otros. La mayoría de padres, pero especialmente los niños jamás deben pasar por algo que quedará marcado en su memoria. La víctima no es solo el que recibe el golpe, esto es algo que deberían tener en cuenta los que juzgan estas situaciones. 

"El colegiado, al observar el rostro y las manos ensangrentadas de Rafael Roldán, y el desconsuelo entre los integrantes de ambas escuadras –los menores comenzaron a llorar al comprender lo sucedido-, paralizó el duelo en el que se imponían por 0-8 los visitantes.... 
Un aficionado del Fundación Lucena CF denuncia haber recibido varios puñetazos en un partido de niños de 7 años en El Naranjo
Un aficionado lucentino, padre de un niño del Fundación Lucena CF, ha denunciado haber sido agredido por otro seguidor, padre a su vez de un jugador del Cultural Palomera-Naranjo, durante un partido correspondiente a la liga de Cuarta Prebenjamín Grupo II. El encuentro tuvo que ser suspendido por el árbitro, David Castellano Moreno, ante la gravedad de los incidentes que se estaban produciendo fuera del terreno de juego, en el que los niños -de 7 años-, estaban disputando el encuentro sin mayores incidencias. El equipo de Lucena vencía en esos momentos por 0-8 en un partido que se celebró en la tarde-noche del sábado en las instalaciones deportivas de El Naranjo.
En un momento del partido se produjo una fuerte discusión -al parecer provocada por comentarios fuera de tono del padre de un futbolista del Naranjo-, y el seguidor del Fundación Lucena recibió, según han señalado testigos, varios puñetazos. Ante los acontecimientos, que se produjeron delante de todos los niños y de los propios hijos de los implicados en la lamentable agresión, el árbitro decidió poner fin al partido. Se personaron en el campo varios agentes de la Policía Nacional. El agredido se trasladó al hospital Reina Sofía, donde fue atendido de las heridas sufridas, y posteriormente interpuso una denuncia en la Comisaría.
 http://cordopolis.es 

Según testigos presenciales, el agresor, ubicado detrás de la portería del conjunto local, incitaba a su hijo y al resto de compañeros, con voces y gritos, para que patearan y se emplearan con dureza frente a los adversarios, en especial, al número 11 de la Fundación Lucena CF, hijo de la víctima. «Entradle fuerte, endiñadle, ahora le das, pegadle», fueron algunas de las palabras que utilizó el autor de los hechos. mas en ABC


Los Infantiles del Antas lucense y su gesto de CAMPEONES

$
0
0


Después de lamentables noticias que ensombrecen el fútbol base cada fin de semana, el fútbol infantil lucense nos proporciona una alegría a los que entendemos esto como lo que debiera ser y no es por intereses de todo tipo. Pero vamos a lo positivo. 

 Jornada13 del grupo sur en la mencionada liga provincial Infantil lucense. Se enfrentan el Antas (último, con 0 puntos) y el Monterroso (9 puntos) en un partido que es todo un derbi entre equipos de pueblos separados por un par de kilómetros. Minuto 62 y el marcador refleja 1-2 para los visitantes. Entonces sucede la acción que vale mucho mas que los puntos en juego, al menos en opinión del que aquí escribe:
 Los locales sacan un córner y tras el despeje un jugador visitante queda en el suelo, el balón en la frontal y el jugador del Antas, sin darse cuenta, dispara a portería; entonces un jugador del Monterroso al ver al compañero en el suelo debe pensar que el juego está parado y detiene el balón con la mano cuando este iba directo a gol. El colegiado, haciendo bien su función, señala penalti
 El entrenador del Antas, el chantadino Juan Rodriguez García, dice a sus chicos que tiren intencionadamente el penalti fuera, renunciando con este gesto a la posibilidad de conseguir su primer punto. 
 Y aunque la modestia de Juan Rodriguez quiere que le apartemos de cualquier tipo de protagonismo, si nos ha contado un par de detalles que indican que este equipo está en las muy buenas manos. 

"Lo mejor y para mí el dato más importante y que me llena de orgullo, es que NINGUNO de los 17 niños que forman el equipo, NINGUNO, puso en entredicho la decisión, es más, la entendieron y defendieron, algo muy difícil en niños (y 4 niñas) de 12 y 13 años que todavía no sumaron un punto y que tendrán que "aguantar" a sus compañeros de clase que juegan en el Monterroso este lunes."

 La segunda es que al final del partido la directiva me comunicó que había tomado la decisión correcta y que se enorgullecían de ello (sí, sé que es lo normal, pero en el 80% de los clubes hubiera recibido otra respuesta, y tú también lo sabes)."

Claro que lo sabemos, por esto solo cabe felicitar a un formador que atiende a lo mas importante y sobre todo lo entiende, a una Directiva que lo comparte, a la afición que aplaude el gesto y a unos niños que por su forma de ver el deporte son ya unos CAMPEONES.

!Ah!...  los rivales y amigos del Monterroso en lugar de bromas, hacerles un pasillo y aplaudirles en el cole, que esto no se ve todos los días. 

La Diputación de Ourense presenta un proyecto de Escuelas Deportivas en 15 ayuntamientos

$
0
0

La Diputación de Ourense ha presentado este lunes el proyecto Escolas Deportivas Provinciais, una propuesta con un presupuesto de 35.000 euros para que los jóvenes de 15 ayuntamientos provinciales reciban formación en deportes como el fútbol, el balonmano, el judo o el ajedrez.

El presidente de la Diputación, José Manuel Baltar, ha sido el encargado de presentar la propuesta, que cuenta con la colaboración de las Federaciones gallegas de fútbol, balonmano, judo, así como de la Escuela de Ajedrez de Ourense.
Baltar ha resaltado que el principal objetivo de esta propuesta es el de formar a jóvenes de toda la provincia con edades comprendidas entre los seis y los dieciocho años y acercarles a deportes a los que generalmente no tienen acceso.
Así, ha destacado la novedad de un proyecto que por primera vez impulsa este tipo de escuelas deportivas por toda la provincia en colaboración con las principales federaciones implicadas.

COSTE MENSUAL DE NUEVE EUROS

Las clases se realizarán en las instalaciones deportivas municipales y estarán a cargo de un técnico de cada federación. Tendrán un coste mensual de nueve euros para los alumnos que se inscriban.

El asesor de Deportes de la Diputación, Bernardino González, ha recordado que habrá un número mínimo de alumnos para poner en marcha estas aulas de formación.
Para las clases de balonmano, los grupos tendrán que ser mayores de 10 personas. Las clases de fútbol contarán con un mínimo de doce inscritos, mientras que las de judo exigirán al menos 16 personas y las de ajedrez, ocho.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN YA EN MARCHA

González también ha recordado que ya está en marcha el plazo de inscripción y que los folletos se pueden encontrar en los colegios de los municipios participantes, así como a través de las distintas federaciones y en los propios locales del Ayuntamiento.

En esta primera etapa, las clases de judo llegarán a los ayuntamientos de A Merca, Amoeiro y Baños de Molgas, mientras que los ayuntamientos de Bande, Muíños, Cea y Pereiro de Aguiar acogerán las aulas de fútbol.
Cortegada, Maceda, Maside y Xunqueira de Ambía, serán sede de las aulas de balonmano; mientras que Esgos, Leiro, San Cibrao das Viñas y Carballiño, serán sede de las aulas de Ajedrez.

FÚTBOL BASE
El delegado provincial de la Federación Galega de Fútbol, Raúl Rois, ha resaltado que el principal objetivo en el ámbito futbolístico será la recuperación de los equipos de fútbol base en los ayuntamientos donde se realizarán las clases.

"Queremos crear un vivero para el fútbol base", ha destacado Rois, al tiempo que ha mostrado su confianza en que los jóvenes que se apunten a los cursos en las categorías de pre benjamines y benjamines, se enganchen al fútbol y mantengan en el futuro a los equipos de las categorías superiores.
Por su parte  el presidente de la Federación Galega de Balonmano, José Luis Pérez, ha confiado en que el proyecto puesto en marcha por la Diputación de Ourense alcance similares resultados a una apuesta similar en la provincia de Pontevedra, que ha supuesto la apertura de casi 60 escuelas de balonmano.
"Nuestro objetivo es volver a asentar nuestra modalidad deportiva, que en los últimos años ha vivido el cierre de clubes como los de Verín y Maceda", ha subrayado Pérez.
El delegado provincial de la Federación de Judo, Manuel Montero, ha puesto de relevancia el alto nivel de algunos de los profesores implicados en la propuesta. Entre ellos, ha destacado la presencia de Felipe Iglesias, recientemente subcampeón del mundo de judo en su categoría.
Por su parte Elías José González, director de la Escuela de Ajedrez de Ourense, ha calificado como "excepcional" la propuesta y se ha felicitado por sacar el ajedrez de la órbita cercana a la capital para acercarlo a los pueblos de la provincia.

FUENTE: CORREO GALLEGO

Horarios fútbol sala base en Ourense, del 14 al 20 de Enero 2016


El Concello de A Coruña reclama a la F.G.F. mantener el proyecto inicial de S. Pedro de Visma

$
0
0
FOTO: LA OPINIÓN DE A CORUÑA
El pleno municipal aprobó ayer por unanimidad una moción presentada por la Marea Atlántica en la que se reclama a la Federación Galega de Fútbol que mantenga el proyecto de construcción en San Pedro de Visma de su nueva sede central, tal y como se había acordado en el convenio firmado en 2012 entre el anterior presidente de la entidad, José García Liñares (PSOE), y el entonces alcalde de A Coruña, Carlos Negreira (PP).
La aprobación de esta moción se produce dos semanas después de que la asamblea general de la federación diese luz verde a la propuesta de su actual presidente, Rafael Louzán, líder provincial del PP de Pontevedra, de revocar el plan de inversiones aprobado el 14 de diciembre de 2013 y, por tanto, la construcción del edificio que albergaría esta sede en San Pedro de Visma. Se desconoce, sin embargo, si la renuncia de Louzán a tener una sede en la ciudad es definitiva ya que en esa misma asamblea se aprobó comprar un local de 600 metros cuadrados, exterior y con trece plazas de aparcamiento cerca del recinto ferial de Expocoruña.
La moción aprobada por toda la Corporación insta a la federación a mantener la sede, a cumplir el convenio de 2012 y a que el Concello, en el caso de que los compromisos no se cumplan, reclame a la entidad deportiva indemnizaciones por daños y perjuicios y la devolución de los terrenos municipales cedidos. El Gobierno municipal había cedido a la federación unas parcelas en San Pedro de Visma para que construyese en ellas dos campos de fútbol para el uso de los clubes de la ciudad y un edificio para albergar la sede. Los campos sí que están casi acabados, pendientes de mejoras como incorporar rampas para personas con movilidad reducida.

El entrenador del Barbadás acusa gravemente a los árbitros. Recado y un recadero Vicepresidente de la F.G.F. Bernardino ¿?. Suma y sigue...

$
0
0

El diario local La Región publica una declaraciones que desde Verín y Barbadás realizan sus respectivos entrenadores y en ambos casos coinciden en señalar claramente que la F.G.F. dirige a los árbitros, en el sentido que todos podemos pensar cuando a dirigir se refieren. 

Se puede incluso entender el nerviosismo existente en Verín, ya que las palabras del Director de la Escuela Gallega de Entrenadores referidas a este equipo dejaron al de los tres cargos (conocidos) totalmente retratado. 

El Director de la Escuela Gallega de Entrenadores, lamentable y "alucinante" ejemplo para sus alumnos

   Dice entre otras cosas el entrenador del Verín:   "el penalti que nos pitó y el jugador que nos expulsó no se lo haría al Ribadumia porque es el equipo del presidente de la Federación Gallega", en alusión a Rafael Louzán, y finalizó asegurando que "el fútbol cada vez me da más pena y cosas como esta te quitan las ganas de todo".  

DESDE BARBADÁS, las declaraciones van en el mismo sentido y con iguales destinatarios, pero aquí debemos reflexionar algo mas ya que no encajan demasiado en el lector medianamente informado. 

"Expulsaron a mi segundo y falsearon el acta, algo que ya pasó conmigo hace unos partidos. Lo que me más me duele es que mienten en las actas como bellacos, eso es algo que no se puede permitir".
Y manda un recado a los colegiados y Federación: "Cada día que pasa vamos a peor, a veces me da la impresión de que estorbamos ahí arriba. Además, casualmentelos últimos arbitrajes son siempre de A Coruña". Y concluyó aseverando que "a lo mejor no quieren vernos arriba por que habrá otros equipos más importantes que el Barbadás".

Sin entrar a valorar actuaciones arbitrales que no he presenciado, ya que no es mi costumbre ver partidos en casa de quien no te quiere, no tengo vocación de hijo pródigo y mucho menos  ganas de contemplar el careto de algún hijo de... , si me llama la atención que el entrenador del Barbadás "mande un recado a la Federación" cuando tiene al recadero y destinatario a la vez a su lado. Recadero es quien preside el Club, una profesión no contabilizada en el Concello pero que aquí ya se mencionó en el momento oportuno al comprobar que entre los múltiples servicios que este prestaba "desinteresadamente" al gobierno del PP, estaba el de informar de todo lo que se movía y si el movimiento no era de su gusto, el que lo realizaba sabía que su destino estaba escrito mientras el que era de su agrado o sabía jugar al fútbol -nivel preferente- era compensado como merecía. 

 Los receptores de los recados afortunadamente han cambiado en Barbadás y el recadero buscó o le buscaron acomodo en la Vicepresidencia de la F.G.F., y es esto lo que nos lleva a pensar que algo raro está pasando. Puede que estemos ante una situación muy compleja. 

 Si el entrenador tiene razón, indicaría que el recadero no pinta nada y lo peor -para el-, sería que "alguien" estuviese buscando el modo de que deje el cargo. No puede ser que todo un Vicepresidente de la Federación admita y dé como buenas unas declaraciones muy graves y que ponen en duda la honorabilidad de unos colegiados que de una u otra manera dirige entre otros... el mencionado recadero.  Callar es estar de acuerdo con algo que se repite también en La Voz de Galicia y esto podría ser la gota que colma un vaso demasiado lleno, hay malestar por la forma en que este hombre colocó a los suyos de forma rápida una vez que cogió el sillón de mando, quizás pensando que seguía en su pueblo haciendo y deshaciendo a su antojo. 

 El "recado" ya está enviado y habrá que esperar acontecimientos, no se puede estar en un cargo y criticar por activa o pasiva el funcionamiento del ente al que perteneces. Perdón... si lo puedes hacer como yo lo hice cuando dudé y mucho de las cuentas de "su" Escuela de Fútbol y el recado llegó a su destino con las consecuencias que sabemos. ¿Le suena el concepto, señor Vicepresidente?....Seguro que si, la diferencia es que algunos damos la cara aunque nos la partan. 


Mientras tanto, nos gustaría saber que opina Don Bernardino de esto, ¿los árbitros son honrados o se dejan manejar por el dedo de algún cargo federativo tal y como quiere hacer ver el club del Vicepresidente de la F.G.F. ? Creo que alguno merece un fuerte aplauso... y no soy yo precisamente el que lo recibirá, mas bien espero algo distinto. 


Sancionado hasta el año 2026 por agredir al árbitro con !un casco de moto!

$
0
0
El fútbol modesto vuelve a ser noticia por una ejemplar sanción. El Salmantino Vegapiel ha decidido retirar de los terrenos de juego a un jugador del Academia Isla después de que este intentara golpear al colegiado con un casco de moto en el encuentro que su equipo disputó el pasado fin de semana. De hecho, llegó a contactar con él aunque los reflejos del árbitro evitaron que el golpe fuera más fuerte.


Un jugador del Academia Isla, sancionado hasta 2026

La quiniela del fútbol gallego para la próxima temporada !El modelo en EXCLUSIVA!

$
0
0
COPIA GENTILEZA DE THOX IVA
 La Federación Gallega de Fútbol (FGF) ha encargado a la Universidad de Vigo (UVIGO) un estudio para implantar una "quiniela del fútbol gallego", la cual entraría en funcionamiento la próxima temporada.
El presidente de la FGF, Rafael Louzán, ya se ha reunido con responsables del departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la UVIGO para analizar la viabilidad económica y jurídica de esta iniciativa, que consistiría en un sistema de apuestas de las competiciones deportivas que organiza la Federación autonómica.
Louzán, expresidente de la Diputación de Pontevedra, considera que esta "quiniela gallega" puede ser una medida "muy beneficiosa" para el fútbol de la comunidad por su efecto "dinamizador", principalmente en el ámbito económico.
El proyecto, según informó este miércoles la Federación, entra ahora "en fase de estudio" con el objetivo de que pueda implantarse la temporada 2016-17. El estudio encargado a la Universidad de Vigo deberá determinar aspectos como la modalidad de la apuesta, el formato, las categorías que abarcaría, el coste y los premio

Original saque de falta en un equipo de niños japoneses

$
0
0
En un principio parecería una broma, pero la verdad es que les salió bien. El equipo de East Fukuoka armó una barrera con su propio equipo, y con el silbatazo realizaron un vals para distraer al rival y así vencer el muro que había puesto el oponente.
Curioso tiro libre en el futbol colegial de Japón
Viewing all 2948 articles
Browse latest View live